sábado, 20 de abril de 2013

Stop Desahucios del 15M de Granada despliega una pancarta en la Alhambra para denunciar los suicidios por desalojos


Acciones llevadas a cabo desde el 18 de abril por el grupo Stop Desahucios del Movimiento 15M de Granada, en Plaza Nueva y la Alhambra, para denunciar los suicidios relacionados con desahucios
Tercera Información | El Grupo Stop Desahucios del 15M de Granada ha dio comienzo el pasado 18 de abril una campaña con el lema ’No más muertes’ con el despliegue de una pancarta en la Torre de la Vela de la Alhambra, en la que se podía leer este lema que denuncia el alto número de suicidios relacionados con desahucios. De forma paralela, casi un centenar de personas se concentraron en Plaza Nueva, donde repartieron miles de carteles entre los viandantes para colgar en los balcones de las viviendas. En la protesta se ha pedido la paralización de los desahucios y se ha insistido en la petición a la Junta de Andalucía para que declare el ’Estado de Emergencia Habitacional’. El grupo ha denunciado que las dos personas que han colocado la pancarta reivindicativa han sido identificadas y retenidas por la Policía.
José Iglesias, de Stop Desahucios, ha señalado
que en el último año y medio se han producido alrededor de 40 suicidios en el estado español, derivados de casos de desahucios. Además, ha indicado que el reciente decreto de la administración andaluza es “tardío”, aunque significa “un paso adelante”. Sin embargo, ha afirmado que la medida “es insuficiente porque no que no suspende todos los desahucios y permite que se siga echando a las personas de sus casas”. Además, ha criticado que la Junta no negociara ni tuviera en cuenta para su elaboración a los colectivos andaluces que luchan contra desahucios.
En relación a las propuestas del Partido Popular para la nueva ley hipotecaria, Iglesias ha lamentado que se trate de “otro fiasco más a los que nos tiene acostumbrados, pues no recoge las medidas de mínimos que contiene la ILP presentada al Parlamento por la PAH”.
Fotografía: Eduardo C. Pérez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario