jueves, 18 de abril de 2013

Julio Anguita se ofrece a participar en la nueva corriente crítica deIU-CA


Rejón y Caballero durante la presentación de la corriente en Sevilla.
NIEVES SANZ

La dirección pide a los críticos que cambien el nombre de la
corriente

El ex coordinador de IU abogó por el cumplimiento del Estatuto de
Aut onomía, incluída su reforma, y rechazó la posibilidad de servir de bisagra o apoyo de nadie.
SEVILLA.http://sevilla.abc.es/andalucia/noticia.asp?
id=171043&dia=hoyAunque se preveía, fue un acto que despertó


expectativas. El ex coordinador general de IU, JulioAnguita, anunció ayer su intención de entrar a formar parte de la corriente crítica abierta en la federación. Anguita se ofreció a integrarse en este colectivo durante su intervención en un acto en Carmona, a donde acudió invitado por la corriente de opinión «Convocatoria por Andalucía. Por una izquierda alternativa, soberana y social», que lidera la coordinadora de Sevilla y parlamentaria andaluza Concha Caballero, el ex coordinador andaluz de IU y diputado en el Congreso por Córdoba, Luis Carlos Rejón y el alcalde de Carmona, Sebastián Martín Recio.


Este colectivo fue presentado unas horas antes en Sevilla, donde
anunciaron que emprenderán un proceso de elección de candidatos
paralelo al que propone la dirección de IU, que tildaron de «pucherazo y anti-estatutario», y advirtieron que pretenden celebrar primarias en las provincias para designar a los cabezas de lista y evitar que decida la Asamblea regional. 
Erradicar el «capillismo»

Poco después, Anguita se ofrecía a participar en la nueva corriente
crítica de IU-CA si sus «nuevas formas de hacer política erradican el capillismo, el conciliábulo y el despego de la base». El ex
coordinador general de IU manifestó que si las líneas políticas
planteadas por esta corriente se centran en estos puntos, «pediré con humildad que me cuenten entre ellos como uno más», al tiempo que mostró su esperanza por que esta práctica pre-asamblearia sea «un modelo de corrección y respeto».


Anguita, que destacó que IU «es una voluntad de incorporar y
entrelazar culturas y proyectos de izquierda», indicó la necesidad de suscitar un «debate sereno y con voluntad de acuerdos» y un «programa elaborado colectivamente» dentro del «método para la regeneración del proyecto».



Incidió en que los principales puntos del programa electoral de IU
deben centrarse en una «Andalucía con autonomía plena, que es algo más que la recepción de transferencias», el «cumplimiento exhaustivo y total del Estatuto de Autonomía» con una «posible reforma del mismo», la «participación en el diseño del nuevo Estado español» y la búsqueda del pleno empleo, la reducción de la jornada laboral y el desarrollo sostenible, entre otras cuestiones.

Julio Anguita, que enmarcó su pronunciamiento «en el debate previo a la Asamblea andaluza de IU-LV-CA y a la VII Asamblea Federal de IU», realizó un análisis de la historia de Izquierda Unida desde la constitución de Convocatoria por Andalucía hace 19 años.
Consideró que «podemos retomar el proyecto porque sigue siendo una necesidad» y añadió que «no podemos a estar expensas de servir de bisagra o apoyo de nadie», ya que «cuando nacimos lo hicimos con voluntad de independencia orgánica y política de otros colectivos».

El incumplimiento de Valderas Los críticos de IU advirtieron por la mañana al coordinador andaluz de IU<WC1, Diego Valderas, de que si no se permite que las agrupaciones provinciales elijan mediante primarias sus candidaturas y cabezas de lista al Parlamento andaluz y Congreso de los Diputados para las próximas elecciones, y que, por el contrario, lo haga la asamblea andaluza, se cometerá un «pucherazo» en el método de elección.
Esta corriente insistirá en defender, tanto en el Consejo como en la
Asamblea, el sistema de primarias, un modelo que -según Concha
Caballero- Valderas «prometió» y que ahora «incumple por miedo a
perder».

Estos dirigentes también anunciaron que recurrirán a los órganos de
garantía democrática de IU si este tipo de elección es aprobada el
próximo viernes, como parece previsible, y mientras preparan el
proceso de elección de candidatos mediante primarias.

Caballero, que señaló que van a dar «la batalla hasta el final por las
primarias», señaló que si Valderas fuera designado candidato a la
Presidencia de la Junta en un proceso «bien organizado y con
limpieza», al día siguiente serían «sus más acérrimos defensores». La dirección pide a los críticos que cambien el nombre de la corrienteABC http://sevilla.abc.es/andalucia/noticia.asp?id=171044&dia=hoyLa dirección de IU-CA pedirá en la reunión del Consejo Andaluz del próximo viernes que los críticos cambien el nombre de su corriente, denominada «Convocatoria por Andalucía. Por una izquierda soberana, autónoma y social», por su similitud con Izquierda Unida-Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, y dejen de usar simbologías como la del sol.Fuentes de la dirección expusieron a Europa Press que los estatutos federales de IU recogen que la denominación de las corrientes internas que surjan, en ningún caso, podrá confundirse con la expresión global del conjunto de Izquierda Unida.En el apartado dedicado al funcionamiento de las corrientes de los estatutos federales de IU, al que tuvo acceso Europa Press, se indica que la organización federal de Izquierda Unida y sus federaciones tienen el «uso exclusivo de la demoninación Izquierda Unida y de sus emblemas».
El alcalde de Carmona, Sebastián Martín Recio, uno de los dirigentes de la corriente crítica, defendió el uso de la actual denominación y dijo que no han recibido ninguna notificación de la dirección planteándoles un cambio.


Noticia tomada del sitio web de un diario de ámbito nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario