lunes, 8 de abril de 2013

IU impulsa su campaña 'LOMCE NO' para conseguir la retirada de una "contrarreforma educativa segregadora, antidemocrática, mercantilista, sexista y adoctrinadora"

El responsable del Área Federal de Educación de IU, Enrique Díez, y la diputada y portavoz de la Comisión de Educación del Congreso, Caridad García, explican la movilización puesta en marcha que incluye mociones en los ayuntamientos, un material específico de campaña, acompañado por un vídeo y una página web propias

Izquierda Unida impulsa su campaña de movilización bajo el lema ‘LOMCE NO’ contra el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que busca imponer el Gobierno de Mariano Rajoy. Tal y como han anunciado hoy en rueda de prensa el responsable del Área Federal de Educación de IU, Enrique Díez, y la diputada y portavoz de la Comisión de Educación del Congreso, Caridad García, esta formación presentará mociones “hasta en el último pueblo” del Estado para exigir la “retirada inmediata” del anteproyecto de ley y la dimisión de su ideólogo, el ministro José Ignacio Wert.

Ambos dirigentes, a los que acompañaba el coordinador federal, Cayo Lara, coincidieron en señalar que ésta es la única respuesta posible que se puede dar a una “contrarreforma segregadora, antidemocrática, mercantilista, sexista y adoctrinadora”.

“Esta contrarreforma del PP está como el ‘enemigo’ a las puertas del Parlamento. Va a entrar en trámite parlamentario y queremos hacer una campaña preventiva frente a sus objetivos de mercantilizar y privatizar la Educación Pública”, denunció Díez.



El responsable de Educación de IU detalló que la actuación pública de su formación, además de la presentación de mociones en los ayuntamientos, se acompañará con la presencia de los cargos públicos y militantes en todas las movilizaciones contra la LOMCE que convoquen las asociaciones y movimientos educativos.

A lo largo de la campaña ‘LOMCE NO’ se distribuirán materiales de apoyo diseñados ex profeso, como carteles, dípticos explicativos para repartir en los centros públicos, además del vídeo de campaña para difundir en las redes sociales que se incluye en este enlace
http://lomceno.wordpress.com/videos/ Asimismo se pondrá en marcha la web específica http://lomceno.wordpress.com, una página en Facebook http://www.facebook.com/IUEducacion y el perfil en Twitter @IUeducacion

“Buscamos parar la ley y lograr que no entre en trámite parlamentario. Pero en caso de que entre en el Congreso, queremos que les cueste tanto, que tenga tanto coste político, que no se llegue a aprobar, y si se llega a aprobar, que no se aplique”, comentó Díez.
Díez advirtió de que el objetivo del Gobierno de Mariano Rajoy es propiciar un “cambio de modelo educativo y social” para así “consolidar dos redes, una pública con una red asistencial para pobres y otra privada”.

Explicó también que el talante mercantilista de la contrarreforma educativa va acompañado de “una filosofía que plantea la Educación al servicio de la competitividad y que antepone las necesidades de los mercados a las necesidades del desarrollo integral de los alumnos y las alumnas, por eso no de extrañar que excluya materias que consideran poco útiles al mercado”.

“Es también una contrarreforma privatizadora –dijo-, que incluso incluye como parte del sistema educativo a agentes privados como el Banco de Santander, que pasarán a estar al mismo nivel que el propio Estado a la hora de decidir sobre educación. Además, se extienden los conciertos educativos y si ya España era una situación de excepción en toda Europa, ahora con esta nueva ley los conflictos se van a ampliar muchos más y por primera vez se financiarán con dinero público la escolarización en centros privados en su afán por españolizar”.

Enrique Díez señaló con especial énfasis que “otra de las razones por las que queremos poner en marcha esta campaña es por el carácter profundamente segregador de la contrarreforma. Lo que plantea es excluir al alumnado con mayores dificultades y lo hace con medidas selectivas muy tempranas que atentan contra la igualdad de oportunidades. En el fondo lo que se hace es convertir la Educación en una carrera de obstáculos con continuas revalidas”.

Entre las consecuencias económicas, advirtió de que la ley “viene a justificar unos recortes de 5.212 millones de euros y otros 15.000 millones que van a seguir recortando hasta el 2015 porque así se ha comprometido el Gobierno con Bruselas”.
Sobre la dimisión de Wert, recordó que nos encontramos ante el ministro de Educación “peor valorado desde el franquismo. Debe irse. Queremos concentrar los esfuerzos para conseguir éxito frente a un PP que nos está imponiendo sus reformas”.

Por su parte, la diputada Caridad García Álvarez mostró su confianza en que “con la unión de todos” será posible parar una ley que “va a condicionar el futuro del país a peor. Con ella habrá un futuro muy oscuro y negro para las clases más desfavorecidas Denunciamos que, al no haber sido una ley consensuada, es una ley profundamente antidemocrática. Ha dejado a toda la comunidad escolar fuera del debate”.

La parlamentaria de IU tachó también la ley de “sexista” por “haber cedido a las presiones del ministro y de la Conferencia Episcopal por encima de las necesidad de los ciudadanos. Se ataca a la lucha de las mujeres por la libertad”.

“Además –dijo-, es una ley que ataca a todo el sector docente. En este momento vemos el desprestigio que se desprende del mismo en todas las comunidades autónomas y ni esta ley ni el ministro han hecho nada para combatir ese ataque hacia los profesionales”.
Izquierda Unida se va a “agrupar con todos los sectores descontentos” con esta norma, va a “establecer alianzas” con las asociaciones que defienden la Educación Pública y va a apoyar la movilización ‘Toma tu centro’ del próximo 25 de abril.

No hay comentarios:

Publicar un comentario