martes, 8 de enero de 2013

El Alcalde de Cenes de la Vega cobra más que otros alcaldes con un 50% más de población

SALARIOS  ANUAL ENTRE 5.000 Y 25.000  HABITANTES 

 De este modo, este ‘ránking’ lo encabeza el regidor de Cenes de la Vega, José Julián López (PP), que percibe 39.242 euros al año en esta localidad metropolitana de casi 8.000 habitantes.

 En dos localidades en las que pese a que hay 4.000 habitantes  más de diferencia, los salarios anuales de sus alcaldes son similares. En Peligros, Roberto Carlos García (IU) percibe 35.224 euros anuales, mientras que en Cúllar Vega, con menos habitantes, Juan de Dios Moreno (PSOE), tiene una retribución bruta mensual de 2.522 euros (35.308 euros al año).

 En Maracena, Noel López (PSOE) tiene una retribución neta mensual de 2.486 euros, lo que suponen 34.804 líquidos al año; cantidad similar a la que percibe el alcalde de Alhama de Granada, José Fernando Molina (PP), 2.293 euros al mes, lo que suponen 32.102 euros al año. En este caso, la transparencia es uno de los puntos positivos en el municipio, que en su página web tiene colgados todos los datos de lo que perciben los corporativos municipales desde hace años, lo que permite al ciudadano con un simple clic conocer cuánto cobran los políticos a los que votaron.

 María Ángeles Blanco (PSOE), percibe como regidora en Órgiva 31.514 euros brutos al año, distribuidos en 14 pagas mensuales de 2.251 euros cada una; mientras que el recientemente elegido alcalde de Otura, Pedro Cabanillas (PP), percibe 31.000 euros brutos al año. En este caso, el sustituto de Ignacio Fernández-Sanz renunció a los 43.000 euros que percibía su antecesor y mantuvo la misma asignación que como concejal.



 También ha habido cambio de regidor en Monachil, en donde Cristóbal Delgado Cobo dejó el cargo en manos de su compañero Félix Rodríguez Salinas, ambos del PP, y que percibe 28.850 euros al año, sueldo similar al que recibía como edil. Un salario parecido percibe al año la alcaldesa de Alfacar, María Josefa Pino (PP), que tiene asignados 28.000 euros al año para su dedicación exclusiva.

 El alcalde de Íllora, el socialista Francisco José Domene, recibe al mes 1.870 euros líquidos, lo que lo convierte en uno de los que menos cobran de la provincia al año con 26.100 euros netos para esta población de 10.346 habitantes.

 El caso más esperpéntico en cuanto a salarios de alcaldes superiores a 5.000 habitantes se produce en Santa Fe, donde la situación de debilidad del Gobierno del PSOE ha provocado que el regidor, Sergio Bueno, haya visto reducido su sueldo contra su voluntad.

 Hace un año, la oposición -con mayoría absoluta- decidió reducir las retribuciones de Bueno a una cantidad mínima, que lo convierte en el alcalde que menos cobra entre las grandes localidades de Granada. De este modo, percibe 1.200 euros liquidos al mes.

DÚRCAL, LA ZUBIA Y OGÍJARES, ALCALDES QUE RENUNCIAN A SU SALARIO

 Por raro que pueda parecer, hay alcaldes de grandes municipios de la provincia que no perciben un salario concreto, lo que no significa que no tengan retribuciones por su asistencia a plenos o a comisiones informativas propias de su tarea como equipo de Gobierno.

 Uno de los casos más sonados en el último año ha sido el del ‘popular’ José Pazos, que lanzó a Dúrcal al estrellato después de anunciar que con el dinero que el municipio se iba a ahorrar con el salario que no percibiría lo destinaría a la generación de puestos de trabajo en la localidad.

 Su medida, aun siendo considerada por algunos como populista, contrarrestaba así el salario que percibía su predecesor en el cargo, criticado por la ciudadanía durante su mandato. Además, la medida le permitió protagonizar parte de la campaña de Coca Cola.

 Tampoco percibe nada el alcalde de La Zubia, Antonio Iglesias (PP), ni el regidor de Ogíjares, Francisco Plata (APPO), que no tienen asignada por el plenario ninguna retribución exclusiva por el cargo de alcalde, aunque sí pueden percibir remuneración por su asistencia a plenos, órganos colegiados o comisiones de gobierno.

 Pese a los intentos, Granada Digital no ha podido conseguir el salario -si lo perciben- de los alcaldes de las localidades mayores de 5.000 habitantes como Albuñol, Las Gabias, Huétor Vega, Iznalloz Montefrío y Padul. Los consistorios no están obligados a publicar en el Boletín Oficial de la Provincia las retribuciones del equipo de Gobierno, aunque en otros casos recurren a la astucia para evitar situaciones incómodas.

 Ocurrió por ejemplo con el ya exalcalde de Pinos Puente, Mario García (IU), quien el 24 de agosto de 2010 firmó el documento en el que anunciaba la reducción de los salarios a cargos electos y cuyo expediente fue definitivamente aprobado. Sin embargo, en lugar de hacer oficial la cifra en el BOP optó por anunciar los horarios en los que se podían consultar dichos datos, de forma presencial, en el Ayuntamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario